Nada me genera tanta ansiedad de consumir prensa o de leer análisis y comentarios, como cuando al kirchnerismo le va mal en alguna elección…Creo esta, como la instancia mas favorable para que la militancia, haga las autocríticas necesarias que nos permitan redefinir las estrategias con las cuales encararemos nuestras acciones en pos de la consolidación de las conquistas obtenidas a lo largo de este proceso político iniciado en el 2003; proceso político que con sus pro y sus contra, representa en definitiva, el proyecto que nos convoca.
lunes, 25 de julio de 2011
La frustrada fiesta del chivo (?)
Nada me genera tanta ansiedad de consumir prensa o de leer análisis y comentarios, como cuando al kirchnerismo le va mal en alguna elección…Creo esta, como la instancia mas favorable para que la militancia, haga las autocríticas necesarias que nos permitan redefinir las estrategias con las cuales encararemos nuestras acciones en pos de la consolidación de las conquistas obtenidas a lo largo de este proceso político iniciado en el 2003; proceso político que con sus pro y sus contra, representa en definitiva, el proyecto que nos convoca.
domingo, 17 de julio de 2011
OKTUBRE - aportes a la estrategia electoral desde la militancia
Una cosa es no “hacerse los rulos” y otra cosa es” hacerse la (una) planchita.”
Con respecto a las ultimas elecciones porteñas, y considerando una cuestión fundamental que es la figura de Cristina y lo que fue y es en el imaginario social la de Néstor.
“Néstor los metió en cana a los milicos!”
“Vamos a verlo a Néstor, que inaugura una obra en Burzaco!”
“Cristina se bailó todo el 9 de julio!”
“Gracias Cristina por la Ley de Medios!”
“Los Jubilados con Kirchner!!”
La juventud podrá estara teniendo sus 15 minutos de fama, según la opinión de varios, pero mientras vamos galopando es bueno hacer una parada para que el caballo descanse. Y Pensar.
El mambo de las recientes elecciones del distrito más facho, unitario y cipayo de Latinoamérica, nos tiene q avivar. Las elecciones burguesas tienen sus reglas. Hay que aparatear, sino a la revolución en el campo de las ideas nos la vamos a tener que meter por el culo. Los compañeros de las juventudes seguro han trabajado y militado muchísimo por la fórmula Filmus-Tomada, que según una buena mirada, subió en relación a la última vez, pero no hay que olvidar las elecciones de 2009, donde se vio que sin aparato no se gana (con más razón si tu aparato se te da vuelta). Los compañeros de antaño, han pergeniado esta estructura que cuando se pone en movimiento, nos deja cual hippie pidiendo la paz en los 60, tirados en la vera de la ruta haciendo la "V".
Hemos conquistado con nuestra militancia, lugares de privilegio para las próximas elecciones, vamos a empezar a conformar un entramado que será protagonista en 2015, pero mientras tanto, para llegar a esos escaños, hay que aparatear.
Todos sabemos lo que esto significa, así por favor larguemos hasta octubre una seguidilla de actividades que nos haga sentir ese invento en palabras de Violencia Rivas, llamado “satisfacción del deber cumplido”, con su respectiva palmadita en el hombro. Es por el País.
Dejemos de repetir q somos el futuro, porque hay que laburar HOY. Cuando los popes saquen a relucir su aparato, no habrá Feinmann que llene las urnas como lo hará el voto en cadena. La Compañera Cristina nos pone la camiseta 10, pero eso no garantiza que metamos 3 goles y seamos la figura del partido. Dicen que al Fútbol se juega bien entre los 28 y los 35. Nosotros debutamos con 15 y tenemos que aprender de los viejos, que alguna vez también fueron jóvenes.
Subvirtamos el orden en otros temas, aparte porque el método que se aplicó en baires está claro que no alcanzó. El voto en cadena macrista nos rompió el culo. Y como tampoco escucho las propuestas innovadoras en materia proselitista de los compañeros,y por favor alguien avise si se le cae una idea de cómo lograr insertar a la Juventud en las representaciones legislativas , por favor, hagamos el favor de aparatear.
Hay que ensuciarse bien el culo, de lo contrario, el rockstar Néstor, que nos mostró una puntita de cómo cambiar el país, puede llegar a enojarse y dejar de mandar buena onda, como el último favor que nos hizo, por intermedio de Fito, que nos sirvió para que el Página 12( por mas critica que se le haga, es nuestro 678 en formato papel) tenga los mayores índices de ventas y visitas en su historia K.
Los votos no vienen solos, hay que buscarlos.
Que mierda estás haciendo sentado ahí? A buscar votos que hay que cambiar el mundo!
El Gran L.
Con respecto a las ultimas elecciones porteñas, y considerando una cuestión fundamental que es la figura de Cristina y lo que fue y es en el imaginario social la de Néstor.
“Néstor los metió en cana a los milicos!”
“Vamos a verlo a Néstor, que inaugura una obra en Burzaco!”
“Cristina se bailó todo el 9 de julio!”
“Gracias Cristina por la Ley de Medios!”
“Los Jubilados con Kirchner!!”
La juventud podrá estara teniendo sus 15 minutos de fama, según la opinión de varios, pero mientras vamos galopando es bueno hacer una parada para que el caballo descanse. Y Pensar.
El mambo de las recientes elecciones del distrito más facho, unitario y cipayo de Latinoamérica, nos tiene q avivar. Las elecciones burguesas tienen sus reglas. Hay que aparatear, sino a la revolución en el campo de las ideas nos la vamos a tener que meter por el culo. Los compañeros de las juventudes seguro han trabajado y militado muchísimo por la fórmula Filmus-Tomada, que según una buena mirada, subió en relación a la última vez, pero no hay que olvidar las elecciones de 2009, donde se vio que sin aparato no se gana (con más razón si tu aparato se te da vuelta). Los compañeros de antaño, han pergeniado esta estructura que cuando se pone en movimiento, nos deja cual hippie pidiendo la paz en los 60, tirados en la vera de la ruta haciendo la "V".
Hemos conquistado con nuestra militancia, lugares de privilegio para las próximas elecciones, vamos a empezar a conformar un entramado que será protagonista en 2015, pero mientras tanto, para llegar a esos escaños, hay que aparatear.
Todos sabemos lo que esto significa, así por favor larguemos hasta octubre una seguidilla de actividades que nos haga sentir ese invento en palabras de Violencia Rivas, llamado “satisfacción del deber cumplido”, con su respectiva palmadita en el hombro. Es por el País.
Dejemos de repetir q somos el futuro, porque hay que laburar HOY. Cuando los popes saquen a relucir su aparato, no habrá Feinmann que llene las urnas como lo hará el voto en cadena. La Compañera Cristina nos pone la camiseta 10, pero eso no garantiza que metamos 3 goles y seamos la figura del partido. Dicen que al Fútbol se juega bien entre los 28 y los 35. Nosotros debutamos con 15 y tenemos que aprender de los viejos, que alguna vez también fueron jóvenes.
Subvirtamos el orden en otros temas, aparte porque el método que se aplicó en baires está claro que no alcanzó. El voto en cadena macrista nos rompió el culo. Y como tampoco escucho las propuestas innovadoras en materia proselitista de los compañeros,y por favor alguien avise si se le cae una idea de cómo lograr insertar a la Juventud en las representaciones legislativas , por favor, hagamos el favor de aparatear.
Hay que ensuciarse bien el culo, de lo contrario, el rockstar Néstor, que nos mostró una puntita de cómo cambiar el país, puede llegar a enojarse y dejar de mandar buena onda, como el último favor que nos hizo, por intermedio de Fito, que nos sirvió para que el Página 12( por mas critica que se le haga, es nuestro 678 en formato papel) tenga los mayores índices de ventas y visitas en su historia K.
Los votos no vienen solos, hay que buscarlos.
Que mierda estás haciendo sentado ahí? A buscar votos que hay que cambiar el mundo!
El Gran L.
Etiquetas:
cristina,
elecciones,
JJL,
justicialismo,
justicialista,
juventud,
kirchnerismo,
libertaria,
Oktubre,
revolucion
Sobre el 9 de Julio
Sobre el 9 de Julio
A las 8 de la mañana en la casa de Morgana se llegaban los compas. ”¿Vos dormiste?” ,”No”, ”¿Saliste de joda?”, ”No, la emoción no me dejo dormir” se repitió el mismo esquema en la gran mayoría de las conversaciones. A medida que se escurría la mañana nos pusimos en marcha para el hipodromo, al llegar en la mañana fresquita no se podía ver a mucha gente, aun así se empezaban a ver los típicos desfiles de gorras, carteles, afiches y banderas con el nombre de los candidatos.
Llegamos y estaba un tercio lleno de todo el espacio a cubrir, grandes columnas y banderas cuando entro La Campora, también entraron con unos trapos impresionantes los compañeros de la JP Descamisados. Al ver como copaban el campo cerca del palco donde iba a hablar nuestra conductora, nos decidimos a ir para allá. Cuando encontramos nuestro lugar y desplegamos nuestras banderas y, por sobre todo, nuestra flamante bandera gigante con un hermoso, chillón y glorioso verde manzana que se hizo sentir ante las cámaras y las filmaciones haciendo contraste con las otras agrupaciones; y a fuerza de cantos y huevo esperamos al momento en el que llego la presidenta.
Hubo cosas interesantes, como ser la observación de toda la cantidad de gente que, a pesar de haber sido arriada, cantaba con pasión y energías por la re-elección de la presidenta; no confiaban en quienes los habían llevado, pero si confiaban en Cristina, llevaban a cuestas gorras, banderas, carteles, etc. pero tenían un sentimiento genuino de apasionamiento por este proceso de transformación que se produce en Argentina y que esta empalmado, engarzado, complementado con el proceso de fortalecimiento que se da en Latinoamérica en general.
Fue increíble también como al solo ruego de la presidenta de enrollar las banderas, todas y cada una lo hicieron, cosa que no había sucedido cuando se lo pedía de muchas partes y diferentes personas; es inevitable, no nos sentimos interpelados más que por la presidenta, ella nos toca y nos mueve el corazón y el aliento, con su fuerza y su pasión que están volcados sobre este proyecto. La sentimos nuestra así como ella siente que es de nosotros. En todo el discurso que nos dio nos incentivó hacia el cambio y como el cambio se puede lograr con una sola pieza ,el eje motor vital: la voluntad. Férrea voluntad, eso es todo y es TODO. Fuerza, vigor y pasión para producir y profundizar los cambios conseguidos.
Hablo Cristina y en el momento en que dejo de hablar los intereses de todos se apagaron, ya había hablado, no fue una pretensión de poca sinceridad sino el acto más sincero: queríamos que hablara ella, no nos interesaba nada mas, a todos los que estábamos ahí.
Al final nos quedamos hasta que nos corrieron siendo los últimos en salir: somos una plaga.
Una plaga libertaria.
Ignacio Pereyra
A las 8 de la mañana en la casa de Morgana se llegaban los compas. ”¿Vos dormiste?” ,”No”, ”¿Saliste de joda?”, ”No, la emoción no me dejo dormir” se repitió el mismo esquema en la gran mayoría de las conversaciones. A medida que se escurría la mañana nos pusimos en marcha para el hipodromo, al llegar en la mañana fresquita no se podía ver a mucha gente, aun así se empezaban a ver los típicos desfiles de gorras, carteles, afiches y banderas con el nombre de los candidatos.
Llegamos y estaba un tercio lleno de todo el espacio a cubrir, grandes columnas y banderas cuando entro La Campora, también entraron con unos trapos impresionantes los compañeros de la JP Descamisados. Al ver como copaban el campo cerca del palco donde iba a hablar nuestra conductora, nos decidimos a ir para allá. Cuando encontramos nuestro lugar y desplegamos nuestras banderas y, por sobre todo, nuestra flamante bandera gigante con un hermoso, chillón y glorioso verde manzana que se hizo sentir ante las cámaras y las filmaciones haciendo contraste con las otras agrupaciones; y a fuerza de cantos y huevo esperamos al momento en el que llego la presidenta.
Fue increíble también como al solo ruego de la presidenta de enrollar las banderas, todas y cada una lo hicieron, cosa que no había sucedido cuando se lo pedía de muchas partes y diferentes personas; es inevitable, no nos sentimos interpelados más que por la presidenta, ella nos toca y nos mueve el corazón y el aliento, con su fuerza y su pasión que están volcados sobre este proyecto. La sentimos nuestra así como ella siente que es de nosotros. En todo el discurso que nos dio nos incentivó hacia el cambio y como el cambio se puede lograr con una sola pieza ,el eje motor vital: la voluntad. Férrea voluntad, eso es todo y es TODO. Fuerza, vigor y pasión para producir y profundizar los cambios conseguidos.
Hablo Cristina y en el momento en que dejo de hablar los intereses de todos se apagaron, ya había hablado, no fue una pretensión de poca sinceridad sino el acto más sincero: queríamos que hablara ella, no nos interesaba nada mas, a todos los que estábamos ahí.
Al final nos quedamos hasta que nos corrieron siendo los últimos en salir: somos una plaga.
Una plaga libertaria.
Ignacio Pereyra
Etiquetas:
cristina,
JJL,
justicialismo,
justicialista,
juventud,
libertaria,
tucumán
viernes, 8 de julio de 2011
CASI 200 AÑOS DESPUES
Aquí en estas tierras donde los pueblos originarios resistieron cien años la invasión saqueadora de España.
Aquí donde en 1816 se declaró la independencia política
Aquí donde la revolución peronista declaró la independencia económica en 1947.
Aquí donde para imponer el neoliberalismo y destruir todas esas luchas se ensayó una represión autodenominada operativo independencia, que permitiría caer progresivamente en la mayor de las dependencias.
Hoy desde el sur del continente, desde el Norte del País, Sentimos esta fecha histórica como el camino en el que volvemos a marchar, juntxs, de pie, otra vez. El horizonte sigue siendo el mismo, lxs enemigxs de la independencia siguen defendiendo intereses individuales, igual que ayer.
Están de vuelta todas esas fuerzas de liberación que agitan y despiertan a lxs habitantes de estas tierras, respiramos el mismo aire que lxs kilmez, despertamos gracias a los sueños de Bolívar y San Martin con una perspectiva heredada del espíritu revolucionario de Bernardo de Monteagudo.
Están de vuelta a nuestro lado y salimos juntos de los ingenios, atamos las banderas en las cañas de azúcar que forman parte de la historia, la cultura y el crecimiento del interior, donde aprendimos a organizarnos y fuimos fuertes con el peronismo a pesar de los patrones. rompimos las cadenas y luchamos por la dignidad, a pesar de que nos cerraron las puertas de los ingenios y nos pararon los trenes, y convirtieron pueblos llenos de vida y de historias de lucha en pueblos fantasmas.
Están de vuelta los hombres tigres (uturuncos) escribiendo las primeras páginas de la resistencia en la selva tucumana.
Están de vuelta los 30000 de esa juventud maravillosa que dejó su vida por la construcción de otra realidad. Cantamos juntos, en cada juicio, en la militancia organizada de este movimiento que recupera su escencia.
“EL PERONISMO SERÁ REVOLUCIONARIO O NO SERÁ NADA”.
Desde Tucumán, para todo el planeta tierra. por todxs lxs hermanxs que luchan por la liberación, y que hacen que Cooke y todos los demás sigan vivos.
"Cuando culmine el proceso revolucionario argentino, se iluminará el aporte de cada episodio y ningún esfuerzo será en vano, ningún sacrificio estéril, y el éxito final redimirá todas las frustraciones” J.W.Cooke
9 DE JULIO DE 2016, HACIA LA INDEPENDENCIA DEFINITIVA!
JJL- SEMBRANDO LIBERACIÓN
Tupac
Aquí donde en 1816 se declaró la independencia política
Aquí donde la revolución peronista declaró la independencia económica en 1947.
Aquí donde para imponer el neoliberalismo y destruir todas esas luchas se ensayó una represión autodenominada operativo independencia, que permitiría caer progresivamente en la mayor de las dependencias.
Hoy desde el sur del continente, desde el Norte del País, Sentimos esta fecha histórica como el camino en el que volvemos a marchar, juntxs, de pie, otra vez. El horizonte sigue siendo el mismo, lxs enemigxs de la independencia siguen defendiendo intereses individuales, igual que ayer.
Están de vuelta todas esas fuerzas de liberación que agitan y despiertan a lxs habitantes de estas tierras, respiramos el mismo aire que lxs kilmez, despertamos gracias a los sueños de Bolívar y San Martin con una perspectiva heredada del espíritu revolucionario de Bernardo de Monteagudo.
Están de vuelta a nuestro lado y salimos juntos de los ingenios, atamos las banderas en las cañas de azúcar que forman parte de la historia, la cultura y el crecimiento del interior, donde aprendimos a organizarnos y fuimos fuertes con el peronismo a pesar de los patrones. rompimos las cadenas y luchamos por la dignidad, a pesar de que nos cerraron las puertas de los ingenios y nos pararon los trenes, y convirtieron pueblos llenos de vida y de historias de lucha en pueblos fantasmas.
Están de vuelta los hombres tigres (uturuncos) escribiendo las primeras páginas de la resistencia en la selva tucumana.
Están de vuelta los 30000 de esa juventud maravillosa que dejó su vida por la construcción de otra realidad. Cantamos juntos, en cada juicio, en la militancia organizada de este movimiento que recupera su escencia.
“EL PERONISMO SERÁ REVOLUCIONARIO O NO SERÁ NADA”.
Desde Tucumán, para todo el planeta tierra. por todxs lxs hermanxs que luchan por la liberación, y que hacen que Cooke y todos los demás sigan vivos.
"Cuando culmine el proceso revolucionario argentino, se iluminará el aporte de cada episodio y ningún esfuerzo será en vano, ningún sacrificio estéril, y el éxito final redimirá todas las frustraciones” J.W.Cooke
9 DE JULIO DE 2016, HACIA LA INDEPENDENCIA DEFINITIVA!
JJL- SEMBRANDO LIBERACIÓN
Tupac
Etiquetas:
9 de julio,
caña de azúcar,
cooke,
cristina,
independencia,
JJL,
justicialismo,
justicialista,
juventud,
liberación,
monteagudo,
norte argentino,
peronismo,
revolucion,
tucumán,
uturuncos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)